🛣️ Rutas y navegación en Laravel

🛣️ Rutas y navegación en Laravel

En Laravel, las rutas son el punto de entrada a tu aplicación web. Cada vez que un usuario visita una URL, Laravel busca una ruta que coincida con esa dirección y ejecuta la acción asociada. Es una parte fundamental del flujo de trabajo MVC (Modelo-Vista-Controlador).

📍 1️⃣ ¿Dónde se definen las rutas?

Las rutas de una aplicación Laravel se encuentran en la carpeta routes/. Dentro verás varios archivos:

  • web.php: rutas para el sitio web (usadas con vistas Blade y controladores web).
  • api.php: rutas destinadas a APIs o servicios REST.
  • console.php: comandos personalizados de Artisan.
  • channels.php: canales de comunicación para eventos y broadcasting.

En la mayoría de los casos trabajaremos con web.php.

🌐 2️⃣ Creando una ruta básica

Para definir una ruta simple, abrimos el archivo routes/web.php y agregamos:

Ejemplo de ruta básica

Route::get('/', function () {
    return 'Bienvenido a mi primera ruta en Laravel';
});
                    

👉 Esto indica que cuando un usuario visite http://127.0.0.1:8000/, Laravel mostrará el texto indicado.

🧭 3️⃣ Rutas con vistas Blade

Route::get('/inicio', function () {
    return view('inicio');
});
            

En este caso, Laravel buscará un archivo llamado inicio.blade.php dentro de la carpeta resources/views/.

Ejemplo de vista:


Bienvenido a la página de inicio

Este contenido viene desde una vista Blade.

🧩 4️⃣ Rutas con parámetros dinámicos

Route::get('/usuario/{nombre}', function ($nombre) {
    return "Hola, $nombre. ¡Bienvenido a Laravel!";
});
            

Ahora, si visitas http://127.0.0.1:8000/usuario/Jorge, Laravel mostrará:

Hola, Jorge. ¡Bienvenido a Laravel!

🧠 5️⃣ Rutas con Controladores

Cuando tu aplicación crece, no es buena práctica escribir la lógica dentro de las rutas. En su lugar, usamos controladores para organizar el código.

Primero creamos un controlador con Artisan:

php artisan make:controller PaginaController
            

Luego abrimos routes/web.php y escribimos:

use App\Http\Controllers\PaginaController;

Route::get('/contacto', [PaginaController::class, 'contacto']);
            

Y dentro de app/Http/Controllers/PaginaController.php:

namespace App\Http\Controllers;

use Illuminate\Http\Request;

class PaginaController extends Controller
{
    public function contacto() {
        return view('contacto');
    }
}
            

Así Laravel sabrá que al acceder a /contacto, debe ejecutar el método contacto() del controlador y cargar la vista correspondiente.

✅ Conclusión

Las rutas son el primer paso en el ciclo de vida de Laravel. Con ellas definimos cómo el usuario navega por nuestra aplicación y qué debe mostrarse o ejecutarse en cada caso.

  • web.php → rutas de la aplicación web.
  • api.php → rutas para APIs.
  • Controladores → lógica del lado del servidor.
  • Vistas Blade → contenido que el usuario ve.


Publicar un comentario

0 Comentarios