馃攲 Circuito de Interruptor Simple: Explicaci贸n y Funcionamiento

Tutorial: Esquema de Interruptor Simple

Valoraci贸n: 4.5 (25 votos)

El **esquema de interruptor** o **punto de luz simple** es uno de los circuitos m谩s b谩sicos y ampliamente utilizados en instalaciones el茅ctricas residenciales. 馃彔

Consiste en la conexi贸n de un **interruptor** y una **l谩mpara** de manera que el encendido y apagado del receptor el茅ctrico (la l谩mpara) pueda ser controlado desde un solo punto. 馃攲馃挕

Al accionar el interruptor, se interrumpe o se establece el flujo de corriente el茅ctrica, permitiendo as铆 encender o apagar la l谩mpara. ¡As铆 de f谩cil! 馃憤

Este esquema el茅ctrico b谩sico es ideal para lugares como habitaciones, ba帽os, cocinas o cualquier espacio que requiera un punto de luz controlado de forma individual. ✨


Elementos del Esquema de Interruptor Simple

El esquema el茅ctrico de un punto de luz simple gira en torno a 2 componentes esenciales:

  • **La l谩mpara**: que produce la luz.
  • **El interruptor**: que controla el flujo de corriente hacia la l谩mpara.

L谩mpara

Como receptor el茅ctrico, la l谩mpara desempe帽a un papel fundamental. Dispone de 2 partes principales:

  • **Casquillo**: Es el componente que conecta el茅ctricamente la l谩mpara al portal谩mparas. El tipo de casquillo m谩s com煤n es el de rosca (E27 o E14).
  • **Bulbo o ampolla de vidrio**: Contiene el filamento o tecnolog铆a emisora de luz (LED, fluorescente, incandescente).

Respecto a la conexi贸n el茅ctrica del casquillo, la rosca se conecta al neutro y el contacto central se conecta a la fase proveniente del interruptor. Con esta medida de seguridad se minimiza el riesgo de contacto accidental con la fase.

Interruptor

Dispone de un mecanismo de conmutaci贸n interno que permite alternar entre:

  • **Contacto abierto** (circuito interrumpido, l谩mpara apagada)
  • **Contacto cerrado** (circuito establecido, l谩mpara encendida)

El interruptor en un circuito el茅ctrico controla el **conductor de fase**. Dispone de un contacto m贸vil que se desplaza para establecer o interrumpir el conductor. Por tanto, dispone de **2 bornes de conexi贸n** para el conductor de fase de entrada y de salida.

Los interruptores se pueden clasificar por su modo de montaje en superficial o empotrado. Se suelen activar al pulsar una tecla, aunque existen diferentes variantes de accionamiento tales como de palanca (sube - baja), de bot贸n con enclavamiento mec谩nico, de mando rotativo, de llave, etc.

Los interruptores dom茅sticos suelen estar dise帽ados para una capacidad de 10 A y 230 V. Para cargas mayores, se dividen o desdoblan los circuitos de iluminaci贸n.


Especificaciones T茅cnicas del Esquema de Punto de Luz Simple

En el montaje del circuito de interruptor simple se deben tener en cuenta algunas especificaciones t茅cnicas importantes:

  1. **Secci贸n del conductor**: Para el esquema el茅ctrico del interruptor simple, se utiliza cable de 1,5 mm², capaz de soportar corrientes de hasta 10 A en instalaciones de iluminaci贸n. Esta secci贸n se establece como m铆nima, siendo susceptible de aumento en funci贸n del c谩lculo de secci贸n por ca铆da de tensi贸n (grandes longitudes).
  2. **Protecci贸n el茅ctrica**: El circuito debe estar protegido por un interruptor autom谩tico o magnetot茅rmico (PIA) de 10 A, adecuado para evitar sobrecargas o cortocircuitos. Para casos espec铆ficos de instalaciones no dom茅sticas se permiten calibres inferiores, como el de 6 A.
  3. **Conexi贸n de la fase**: Es obligatorio que el interruptor corte el **conductor de fase**. Por otro lado, la fase se debe conectar al contacto central del portal谩mparas.
  4. **Conexi贸n del neutro y tierra**: El conductor **neutro** debe conectarse al contacto exterior del portal谩mparas. Adem谩s, todos los circuitos de alumbrado de las viviendas deben incluir un conductor de protecci贸n (toma de tierra), que se conectar谩 a las partes met谩licas del portal谩mparas, si procede.

Dependiendo del tipo de representaci贸n (multifilar, unifilar, etc.), se emplean s铆mbolos normalizados para identificar los componentes.


Esquema de Punto de Luz con Interruptor

La representaci贸n gr谩fica de los circuitos el茅ctricos se realiza mediante 3 tipos de esquemas. Estos esquemas ofrecen diferentes niveles de detalle y son utilizados en distintos 谩mbitos de la ingenier铆a el茅ctrica.

Esquema Funcional del Punto de Luz con Interruptor

El diagrama funcional representa el principio de funcionamiento del circuito. Muestra la relaci贸n causa-efecto entre el interruptor y la l谩mpara, sin detalles de conexi贸n f铆sica. Este esquema el茅ctrico del interruptor simple es ideal para comprender la l贸gica del encendido y apagado.

Esquema Funcional

Representaci贸n de c贸mo funciona el circuito.

Esquema Multifilar del Punto de Luz con Interruptor

El diagrama multifilar detalla todas las conexiones del circuito, mostrando cada conductor y conexi贸n a los componentes (interruptor, l谩mpara, fuente). Este esquema el茅ctrico del interruptor permite una comprensi贸n completa del cableado.

Esquema Multifilar

Detalle de cada conductor y conexi贸n.

Esquema Unifilar del Punto de Luz con Interruptor

El diagrama unifilar simplifica la representaci贸n del circuito, utilizando una 煤nica l铆nea para representar todos los conductores entre dos puntos. Se utilizan s铆mbolos espec铆ficos para cada componente. Este esquema del interruptor de luz facilita la visi贸n general de la instalaci贸n.

Esquema Unifilar

Vista simplificada de la instalaci贸n.


C贸mo Conectar un Interruptor Simple

Para instalar un punto de luz con interruptor, sigue estos pasos: 馃憞

  1. Conecta los conductores de fase y neutro de la l铆nea de alimentaci贸n a los bornes de entrada del magnetot茅rmico bipolar.
  2. Conecta el conductor de **fase** desde la salida correspondiente del magnetot茅rmico hasta la entrada del interruptor.
  3. La salida del interruptor se conecta al contacto central del portal谩mparas.
  4. El conductor **neutro** se une directamente de la salida del magnetot茅rmico a la rosca del casquillo del portal谩mparas.
  5. Por 煤ltimo, instala la l谩mpara en el portal谩mparas y realiza la conexi贸n del conductor de protecci贸n (tierra), si el portal谩mparas lo requiere. A no ser que se trate de un portal谩mparas o plaf贸n de clase II, deber谩 disponer de un borne de conexi贸n de tierra.

Se observa, por tanto, que el interruptor presenta 2 terminales para la conexi贸n del conductor de fase, uno de entrada y otro de salida. En el interruptor, las conexiones pueden invertirse, es decir, la posici贸n de conexi贸n de los conductores de entrada y salida es intercambiable. En esencia, este componente act煤a como un simple contacto que establece o interrumpe el paso de corriente en el circuito de fase.


C贸mo Conectar un Punto de Luz con un Conmutador (¡Si no tienes interruptor!)

Es frecuente utilizar un **conmutador** en lugar de un interruptor simple. En este caso, ¡el conmutador hay que hacerlo trabajar como interruptor! 馃挭

El conmutador dispone de **3 terminales**. Para adaptar su funcionamiento al de un interruptor (que dispone de 2 terminales):

  • Uno de los conductores de fase debe conectarse al terminal **“com煤n” (C)** del conmutador.
  • El otro conductor de fase se unir谩 a cualquiera de los terminales **“no comunes” (L1 o L2)**, convirtiendo as铆 al conmutador en un simple interruptor.

Del mismo modo que con el interruptor, las conexiones de los terminales del conmutador pueden invertirse, siendo intercambiables los conductores de entrada y salida. Lo importante es utilizar, por lo menos, el borne com煤n (C) para llevar a cabo la conexi贸n correspondiente.


Aplicaciones Comunes del Esquema de Interruptor

El esquema de un interruptor simple con l谩mpara es la base de numerosas instalaciones el茅ctricas. Su dise帽o sencillo y funcionalidad hacen que sea una soluci贸n pr谩ctica para controlar la iluminaci贸n en un solo punto de mando.

Este circuito vers谩til se utiliza en numerosos contextos, como por ejemplo: 馃憞

  • **Habitaciones peque帽as**: Como cuartos de ba帽o o closets.
  • **Espacios espec铆ficos**: Cocinas, terrazas, o aseos donde no se necesita control desde m煤ltiples puntos.
  • **Lugares temporales**: Como iluminaci贸n en obras o zonas de paso.

Publicar un comentario

0 Comentarios