🧾 Obligaciones fiscales básicas
Todas las empresas y autónomos deben cumplir con una serie de obligaciones fiscales ante la administración tributaria. Estas obligaciones aseguran un correcto pago de impuestos y una adecuada transparencia financiera. Conocerlas es esencial para evitar sanciones y mantener las cuentas en orden.
📌 1️⃣ Identificación fiscal
Toda empresa o autónomo debe estar identificado fiscalmente mediante un número asignado por Hacienda.
- NIF o CIF: obligatorio para cualquier operación económica.
- Alta en Hacienda: presentación del modelo correspondiente (como el Modelo 036 o 037 en España).
- Alta en IAE: impuesto que clasifica la actividad económica.
Un emprendedor que abre una tienda debe darse de alta en Hacienda mediante el Modelo 037, obtener su NIF y registrar la actividad bajo el epígrafe de comercio correspondiente.
📌 2️⃣ Obligación de emitir facturas
Las empresas deben emitir facturas por cada venta o servicio realizado. La factura debe incluir información obligatoria como fecha, NIF, descripción, base imponible, IVA y total.
Un electricista que presta un servicio debe emitir una factura con el precio del trabajo, el IVA correspondiente y sus datos fiscales completos.
📌 3️⃣ Declaraciones periódicas
Dependiendo del régimen fiscal, las empresas deben presentar declaraciones trimestrales y anuales.
- IVA: declaración trimestral del impuesto sobre ventas y compras.
- IRPF o Impuesto de Sociedades: presentación anual de las ganancias.
- Retenciones: declaración de retenciones a empleados y proveedores.
Una empresa que vende productos debe declarar trimestralmente el IVA cobrado a clientes menos el IVA soportado en compras. Si factura 10.000€ + IVA y compra 5.000€ + IVA, declarará la diferencia del impuesto.
📌 4️⃣ Conservación de documentos fiscales
Todas las facturas, libros contables y registros fiscales deben conservarse por un periodo mínimo (normalmente 4 a 6 años según el país).
- Facturas emitidas y recibidas.
- Libros de IVA.
- Declaraciones de impuestos.
- Contratos y documentos justificativos.
Una auditoría puede exigir las facturas de hace 5 años. Si la empresa no las conserva, puede recibir sanciones.
📌 5️⃣ Cumplir con obligaciones laborales
Si la empresa tiene empleados, debe retener IRPF en cada nómina y presentarlo periódicamente.
- Retenciones IRPF empleados.
- Ingresos a la Seguridad Social.
- Declaraciones de retenciones a proveedores profesionales.
Si un empleado cobra 1.500€ y tiene una retención del 10%, la empresa debe ingresar 150€ a Hacienda en su nombre.
📌 Resumen
- Identificación fiscal obligatoria para operar legalmente.
- Emisión de facturas con datos completos.
- Declaraciones fiscales trimestrales y anuales.
- Conservación de documentos por varios años.
- Obligaciones laborales si la empresa tiene empleados.
0 Comentarios
Si desea contactar comigo, lo puede hacer atravez deste formulario gracias