⚡ Creación del proyecto Next.js
En esta lección aprenderás a crear tu primer proyecto con Next.js paso a paso.
Usaremos la herramienta oficial create-next-app para generar toda la estructura inicial del proyecto.
📌 Índice de esta entrada:
- 🚀 Crear el proyecto con
npx create-next-app - ⚙️ Opciones de configuración
- 📂 Estructura de carpetas generada
- ▶️ Ejecutar el proyecto por primera vez
- 🧭 Acceder desde el navegador
🚀 Crear el proyecto con npx create-next-app
Ahora que ya tienes instalado Node.js y configurado tu entorno, podemos crear nuestro primer proyecto Next.js.
Para ello utilizaremos create-next-app, una herramienta oficial que genera automáticamente todos los archivos necesarios.
📍 Paso 1: Abrir la terminal en la carpeta del proyecto
Abre Visual Studio Code y asegúrate de que tienes abierta la carpeta mi-blog que creamos anteriormente.
Luego abre la terminal integrada desde el menú:
Ver → Terminal
Deberías ver algo así:
PS C:\Proyectos\mi-blog>
📍 Paso 2: Ejecutar el comando
Escribe el siguiente comando en la terminal y presiona Enter:
npx create-next-app@latest .
El punto . al final indica que queremos crear el proyecto en la carpeta actual.
Si prefieres crear una carpeta nueva automáticamente, puedes usar:
npx create-next-app@latest mi-blog
En este caso, se generará una nueva carpeta llamada mi-blog.
⚙️ Opciones de configuración
Durante la instalación, aparecerá un asistente interactivo en la terminal. Te preguntará si deseas usar las configuraciones recomendadas:
? Would you like to use the recommended Next.js defaults?
> Yes, use recommended defaults - TypeScript, ESLint, Tailwind CSS, App Router, Turbopack
No, customize settings
Selecciona Yes, use recommended defaults y presiona Enter. Esto configurará automáticamente:
- TypeScript — añade tipado al proyecto (opcional, pero recomendable).
- ESLint — herramienta para mantener un código limpio.
- Tailwind CSS — sistema de estilos moderno y flexible.
- App Router — la estructura más reciente de enrutamiento en Next.js.
- Turbopack — un nuevo empaquetador rápido que reemplaza a Webpack en muchos casos.
Una vez completado el proceso, verás algo como esto:
Success! Created mi-blog at C:\Proyectos\mi-blog
To run your project:
cd mi-blog
npm run dev
📂 Estructura de carpetas generada
Next.js crea automáticamente una estructura básica para que empieces a trabajar. Dentro de la carpeta del proyecto encontrarás algo como esto:
mi-blog/
│
├── app/
│ ├── page.tsx
│ ├── layout.tsx
│ └── globals.css
│
├── public/
│ └── favicon.ico
│
├── package.json
├── tsconfig.json
├── next.config.mjs
└── README.md
🔹 app/: contiene las páginas y la estructura principal del sitio.
🔹 public/: guarda archivos públicos como imágenes o íconos.
🔹 package.json: lista las dependencias del proyecto.
🔹 tsconfig.json: configuración de TypeScript.
🔹 next.config.mjs: ajustes globales del framework.
▶️ Ejecutar el proyecto por primera vez
Una vez creada la aplicación, abre la carpeta en VS Code (si aún no lo has hecho) y ejecuta el siguiente comando para arrancar el servidor de desarrollo:
npm run dev
Esto iniciará el servidor local en el puerto 3000 por defecto.
Local: http://localhost:3000
npm run dev.
0 Comentarios
Si desea contactar comigo, lo puede hacer atravez deste formulario gracias