
52 - Sombras en CSS: Tus letras más lindas ✨
Las sombras en CSS añaden profundidad y un toque de profesionalismo a tus
elementos. Puedes aplicarlas a texto (text-shadow
) o a
cuadros y otros elementos (box-shadow
).
Temas de la lección
- 1. Efectos de la sombra
- 2. Texto Sombra
- 3. Sombras múltiples (Texto)
- 4. Caja de la sombra
- 5. Propiedades de la sombra de caja
- 6. Sombra horizontal y vertical
- 7. Color para la sombra
- 8. Efecto de desenfoque
- 9. Radio de propagación
- 10. Parámetro inset
- 11. Múltiples sombras (Caja)
- 12. Ejemplo: Tarjetas
1. Efectos de la sombra
Las sombras son una forma de imitar la luz y la profundidad en un diseño
2D. En CSS, las propiedades text-shadow
y
box-shadow
te permiten crear efectos de sombra que pueden
ser sutiles o dramáticos.
2. Texto Sombra
La propiedad text-shadow
aplica una sombra a un texto. Los
valores son: desplazamiento horizontal, desplazamiento vertical, radio de
desenfoque (opcional) y color (opcional).
h2 {
text-shadow: 2px 2px #ff0000;
}
Ejemplo 1: Sombra simple
Sombras en Texto
h2 {
text-shadow: 2px 2px 5px blue;
}
Ejemplo 2: Sombra con desenfoque
Sombras con desenfoque
3. Sombras múltiples
Puedes añadir varias sombras a un mismo texto separándolas por comas. Esto te permite crear efectos más complejos, como neón o relieves.
h2 {
text-shadow: 2px 2px 4px #000000, 0 0 25px blue, 0 0 5px darkblue;
}
Ejemplo: Efecto neón
Efecto Neón
4. Caja de la sombra
La propiedad box-shadow
aplica una o más sombras a un
elemento (como un div
). Es una de las formas más comunes de
darle un aspecto tridimensional a los elementos.
5. Propiedades de la sombra de caja
La sintaxis de box-shadow
puede incluir varios valores en
este orden: [horizontal] [vertical] [desenfoque] [propagación] [color] [inset]
.
Todos son opcionales excepto los desplazamientos horizontal y vertical.
6. Sombra horizontal y vertical
Los primeros dos valores definen el desplazamiento de la sombra en el eje X (horizontal) y el eje Y (vertical).
.caja {
box-shadow: 10px 10px; /* Desplazamiento horizontal y vertical */
}
7. Color para la sombra
Puedes especificar un color para la sombra, lo que te da un control creativo. Si no se especifica, se usará el color de texto del elemento o el color por defecto.
.caja {
box-shadow: 5px 5px 5px #0000ff; /* Sombra de color azul */
}
8. Efecto de desenfoque a la sombra
El tercer valor es el radio de desenfoque. Un valor de 0 crea una sombra nítida, mientras que valores más altos hacen que la sombra se difumine.
.caja {
box-shadow: 5px 5px 15px black;
}
9. Radio de propagación de la sombra
El cuarto valor, el radio de propagación, expande o contrae el tamaño de la sombra. Un valor positivo la hace más grande, mientras que uno negativo la hace más pequeña.
.caja {
box-shadow: 5px 5px 5px 5px #888888; /* +5px de propagación */
}
10. Establezca el parámetro inset
La palabra clave inset
cambia la sombra de una sombra
exterior a una sombra interior.
.caja {
box-shadow: inset 0 0 10px #555;
}
11. Añadir múltiples sombras
Puedes aplicar múltiples sombras a un mismo elemento. Simplemente separa cada conjunto de valores con una coma.
.caja {
box-shadow:
3px 3px 5px rgba(0,0,0,0.5),
-3px -3px 5px rgba(255,255,255,0.8);
}
12. Ejemplo: Tarjetas
Un uso muy común de box-shadow
es crear tarjetas de
contenido con una sombra que les da una apariencia "flotante".
.tarjeta {
padding: 20px;
background-color: white;
border-radius: 8px;
box-shadow: 0 4px 8px 0 rgba(0,0,0,0.2), 0 6px 20px 0 rgba(0,0,0,0.19);
}
Mi Tarjeta
Este es un ejemplo de una tarjeta con una sombra de caja.
0 Comentarios
Si desea contactar comigo, lo puede hacer atravez deste formulario gracias