Por el circula un fluido, gracias a la energia aportada por el compresor.
en cada bajada del pistón, el compresor aspira una masa (M) de gas.
en cada subida del pistón, el compresor descarga la misma masa (M) de gas.
Esta masa (M) da la vuelta al circuito que pasa por el condensador, la válvula de expansión y el evaporador, para
volver al compresor y volver a empezar .. , y este ciclo sigue mientras el compresor funciona.
Es muy importante comprender bien que, si por ejemplo circulan 50 kg de fluido cada hora por el compresor, también
circularán 50 kg a la hora por el codensador, el evaporador y los otros puntos del circuito.
El caudal másico es constante en todo el circuito
Lo que sigue mostrará que el caudal másico del fluido en circulación es una de las principales características del
circuito frigorífico.
Para determinar el caudal másico (qm), hay que conocer:
...
el caudal volumétrico (Va) de los vapores aspirados por el compresor.
el volumen específico (v'' de los vapores-en la aspiración del compresor.
El caudal másico se calculara con la seguinte formula;
Qm = Va / V"
Qm = Kg/s
Va = m3/s
V" = m3/Kg
El volumen aspirado por el compresor indica la cantidad de vapor que aspira por segundo.
El Va se expresa en m3/s. En la práctica, a menudo usamos el m3/h.
El volumen específico de los vapores saturados puede ser leído en las tablas del fluido:
v " a 5 oC = 0,0403 m3/kg (véase el siguiente ejemplo).
CARACTERÍSTICAS TERMODINÁMICAS DEL Rl34a (Estado saturado)
Temperatura
Presion
Volumen especifico
ºC
Bares
Liquido V´ (dm3/Kg)
Vapor V" (m3/Kg)
5
2,48
0,782
0,058
Cuidado: el volumen específico de los vapores debe ser tomado a la temperatura
considerada.
Si el compresor aspira 35 m3/h de vapores a 5 oC, el caudal másico será:
0 Comentarios
Si desea contactar comigo, lo puede hacer atravez deste formulario gracias