Un color hexadecimal es una forma de representar los colores utilizando una combinación de números y letras
basados en el sistema hexadecimal (base 16). Este sistema es comúnmente usado en la web para especificar
colores en HTML, CSS, y otros lenguajes de diseño.
La representación hexadecimal de un color comienza con un símbolo # seguido de seis caracteres, que son
combinaciones de números (del 0 al 9) y letras (de la A a la F). Estos caracteres se agrupan en pares para
representar los valores de los colores primarios Rojo (Red), Verde (Green) y Azul (Blue), también conocido
como el modelo de color RGB.
Cada par de caracteres tiene un valor que puede variar de 00 a FF, donde 00 es el valor más bajo (sin
presencia de ese color) y FF es el valor más alto (máxima intensidad de ese color).
Los valores de color HEX son una forma de representar colores en HTML y CSS mediante un código hexadecimal.
Cada valor HEX consta de un símbolo "#" seguido de seis caracteres, que están formados por combinaciones de
números del 0 al 9 y letras de la A a la F. Estos seis caracteres se dividen en tres pares que representan
los componentes de color rojo, verde y azul (RGB), respectivamente. Cada componente puede tener un valor
entre 00 y FF, que determina la intensidad del color en ese canal específico.
El término Sosgues de Gray se refiere a una escala de tonos neutros que van desde el negro hasta el
blanco.
En este contexto, los colores son generados utilizando valores iguales para los tres componentes de
color
(rojo, verde y azul) en el modelo de color RGB, creando diferentes grados de gris. Los tonos de gris no
tienen matiz, y su única variación es la cantidad de luz o intensidad que contienen.
Los valores de color HSL representan colores en términos de Tono (Hue), Saturación (Saturation) y
Luminosidad
(Lightness). El Tono define el tipo de color (como rojo o azul) y se mide en grados de un círculo de
color.
La Saturación mide la intensidad o pureza del color, mientras que la Luminosidad indica qué tan claro u
oscuro es el color, basándose en la cantidad de luz presente.
La ligereza del color (Lightness) es un componente del modelo de color HSL que indica el nivel de brillo
o
oscuridad de un color. Se mide como un valor porcentual, donde el 0% representa un color completamente
oscuro (negro) y el 100% representa un color completamente claro (blanco), con 50% siendo el nivel
estándar
para la luminosidad media del color.
Los sosgues de Gray en HSL se refieren a los tonos de gris generados en el modelo de color HSL cuando la
saturación (S) es del 0%, independientemente del valor de matiz (H). En este modelo, el nivel de gris
está
determinado por la ligereza (L), con valores bajos produciendo tonos oscuros y valores altos generando
tonos
claros de gris.
Los valores de color HSLA son una extensión del modelo HSL que incluye un componente adicional llamado
alfa
(A), el cual controla la opacidad del color. Este modelo define los colores mediante cuatro parámetros:
matiz (H), saturación (S), ligereza (L) y opacidad (A), donde el alfa determina el grado de
transparencia,
con un valor de 0 representando completa transparencia y 1 representando opacidad total.
0 Comentarios
Si desea contactar comigo, lo puede hacer atravez deste formulario gracias