El R-32 es un gas refrigerante HFC puro, con cero agotamiento de la capa de ozono y bajo potencial de calentamiento
atmosférico, utilizado en estado puro en pequeños equipos nuevos de aire acondicionado y también como componente en
mezclas HFC.
El R-32 es adecuado para nuevos equipos especialmente diseñados para R-32, en aplicaciones que normalmente utilizaban
R-410A.
No es un gas para retrofit. Dispone de un PCA (GWP) dentro de los límites aceptados para gases refrigerantes
utilizados en equipos nuevos con carga inferior a 3 kg puestos en el mercado a partir del 1/01/2025 según el
reglamento Europeo CE Nº 517/2014.
Tiene excelentes propiedades termodinámicas como refrigerante. Sus características de refrigeración, son similares a
los refrigerantes R-22 y R-502. Ha sido utilizado como componente en mezclas de refrigerantes HFC muy conocidas por
la industria como el R-407C, R410A, R442A (RS50), R-407F, R-407A, RS70….
Sin embargo, el R-32 en estado puro no ha sido utilizado hasta ahora, ya que la presión de vapor y la temperatura de
descarga en la compresión son demasiado altas.
Además, el R-32 está clasificado como A2L, de baja inflamabilidad.
...
Aplicaciones
Splits.
nicialmente utilizado en algunos equipos nuevos de aire acondicionado, se le empieza a considerar
también como una alternativa en bajas temperaturas.
Ha sido utilizado como componente en mezclas HFC muy conocidas por la industria como el R-407C,
R-410A, R-442A (RS-50), R-407F, R-453A (RS-70), etc.
El R-32 está clasificado como inflamable, y por lo tanto, no es un refrigerante diseñado para
reconversiones (retrofit) del R-410A.
Algunas notas
No daña la capa de ozono, ODP = 0.
Pueden rellenarse los equipos en caso de fuga.
Potencial de Calentamiento Global (GWP): 675.
Punto ebullición a 1,013 bar (ºC): -51,6
Deslizamiento de temperatura ó glide (ºC): 0
Densidad vapor saturado a 25ºC (kg/m3): 47,31
Nº ONU: 3252
Clasificación seguridad: A2L. Baja toxicidad y baja inflamabililad.
Cargar siempre en fase líquida.
Al ser un refrigerante puro, no tiene deslizamiento (Glide) de temperatura. En caso de fuga, podrá rellenarse el
equipo directamente sin necesidad de recuperar el refrigerante remanente en el circuito.
Lubricantes
El R-32 es compatible con aceites polioléster. En aplicaciones de aire acondicionado, los mismos aceites
utilizados con el R-410A serán válidos para R-32
Datos ambientales
El R-32 no contiene cloro, de manera que el producto tiene ODP = 0 (capacidad para agotar la capa de ozono).
El R-32 tiene un potencial directo de calentamiento atmosférico (GWP), bajo, reduciendo así las emisiones de
CO2 en caso de fugas directas
Seguridad
Límite inflamabilidad inferior -----13,3%
Límite inflamabilidad superior------29,3%
El R-32 está clasificado como A2L (Grupo L2), es decir, poco inflamable ya que la velocidad de combustión es
más bien baja y no es tóxico
0 Comentarios
Si desea contactar comigo, lo puede hacer atravez deste formulario gracias