Determinacion del coeficiente K

  • Cojamos por un extremo una barra metálica( cobre por ejemplo) y calentemos el otro extremo en una hoguera. Algunos instantes después, es dificil soportar la subida de temperatura y el dolor nos obliga a soltar la barra.
  • Volvamos a empezar la experiencia con una barra de madera. Esta vez, el extremo en contacto con la llama arde, pero podemos seguir cogiéndola sin quemamos.

Esta experiencia muestra que la propagación del calor (o el flujo) es mucho más importante a través del metal que de la madera.

Diremos que el metal tiene una conductividad térmica superior a la de la madera.

...


Publicar un comentario

0 Comentarios