🛒 Tienda Online Básica con Laravel

 

🛒 Proyecto 1 — Tienda Online Básica con Laravel

 
   

¡Manos a la obra: Construyendo nuestra propia Tienda Online!

   

      Después de dominar los fundamentos y aspectos avanzados de Laravel, es el momento perfecto para aplicar todo ese conocimiento en un proyecto real. En esta serie de entradas, construiremos paso a paso una **Tienda Online Básica**. Este proyecto nos permitirá consolidar conceptos esenciales como el ORM Eloquent, el sistema de autenticación, la autorización avanzada, la gestión de archivos, APIs, caché y mucho más.    

 
    
   

🎯 ¿Qué vamos a construir?

   

      Imaginemos que somos un pequeño negocio o un freelancer que necesita una plataforma sencilla para vender productos. Nuestra tienda online tendrá dos grandes secciones:    

   
         
  • **Frontend (Interfaz de Cliente):**        
               
    • Un catálogo de productos público, con opciones de búsqueda y filtrado por categorías.
    •          
    • Vistas detalladas para cada producto.
    •          
    • Un carrito de compras funcional (añadir, actualizar, eliminar productos).
    •          
    • Sistema de registro y login para clientes.
    •        
         
  •      
  • **Backend (Panel de Administración):**        
               
    • Un panel restringido para administradores.
    •          
    • CRUD (Crear, Leer, Actualizar, Borrar) para gestionar categorías y productos.
    •          
    • Funcionalidad de subida de imágenes para los productos.
    •        
         
  •    
 
 
   

🛠️ Herramientas que utilizaremos

   

      Para asegurar un entorno de desarrollo moderno y robusto, utilizaremos las siguientes herramientas:    

   
         
  • **Laravel (Framework PHP):** La estrella de nuestro proyecto.
  •      
  • **Laravel Sail (con Docker):** Nuestro entorno de desarrollo local. Esto nos proporciona PHP, MySQL, Nginx y Composer de forma aislada y preconfigurada.
  •      
  • **MySQL:** La base de datos donde almacenaremos toda la información de la tienda.
  •      
  • **Visual Studio Code (VS Code):** Nuestro editor de código principal, con extensiones para Laravel y PHP.
  •      
  • **Blade:** Para la construcción de nuestras vistas.
  •      
  • **Bootstrap 5:** Para un diseño responsivo y agradable sin invertir mucho tiempo en CSS.
  •    
 
 
   

🏁 ¿Cómo quedará al finalizar?

   

      Al finalizar esta serie de entradas, tendrás una aplicación web funcional que simula una tienda online, con:    

   
         
  • Una interfaz de usuario limpia y responsiva.
  •      
  • Un flujo de compra básico (catálogo -> detalle -> carrito).
  •      
  • Un sistema de autenticación robusto y autorización por roles.
  •      
  • Un panel de administración completo para gestionar tu inventario.
  •      
  • Un API REST básica para integrar con otras aplicaciones (si fuera necesario).
  •    
 
 

Publicar un comentario

0 Comentarios