✅ Cierre contable y conciliaciones finales

Cierre contable y conciliaciones finales

✅ Cierre contable y conciliaciones finales

El cierre contable es el proceso mediante el cual se ajustan y consolidan todas las cuentas de una empresa al final de un período contable. Las conciliaciones finales aseguran que la información contable coincida con los registros bancarios y otros documentos de respaldo.


📌 1️⃣ Pasos para un cierre contable efectivo

  • Revisar y ajustar todas las cuentas del libro mayor.
  • Registrar asientos de ajuste: amortizaciones, provisiones, depreciaciones.
  • Verificar que ingresos y gastos estén correctamente imputados al período correspondiente.
  • Preparar estados financieros finales: balance general, estado de resultados y flujo de efectivo.

📌 2️⃣ Conciliaciones finales

Se comparan los registros contables con documentos externos para garantizar exactitud:

Ejemplo práctico: Conciliación bancaria
- Saldo según libros: 12.500€
- Saldo según estado bancario: 12.200€
- Diferencia: 300€ (cheques pendientes de cobro)
  • Debe: Ajustar cuentas de clientes por 300€
  • Haber: Conciliación bancaria 300€
Ejemplo práctico: Ajuste de gastos acumulados
- Gasto de electricidad del mes de diciembre: 500€ aún no facturado.
  • Debe: Gastos de electricidad 500€
  • Haber: Proveedores o cuentas por pagar 500€

📘 Conclusión práctica

Realizar correctamente el cierre contable y las conciliaciones finales garantiza la fiabilidad de la información financiera, permite detectar errores, y facilita la presentación de informes precisos a la gerencia, accionistas y autoridades fiscales.


Publicar un comentario

0 Comentarios