fluidos y medio ambiente

En los años 80, los científicos observaron la evolución del agujero de ozono descubierto en la atmósfera que cubre el polo sur. Se ha observado su crecimiento progresivo en esta década.

Teniendo en cuenta la importancia de la capa de ozono para nuestra protección contra los efectos nocivos de los rayos ultravioletas del sol, una investigación paralela fue llevada a cabo para determinar la causa del porqué desaparece esta capa. Los resultados de esta investigación revelaron la presencia de cloro en la atmósfera, como la principal causa de destrucción del ozono.

A partir de ahí, todos los fluidos que contienen cloro fueron cuestionados. El protocolo de Montreal de septiembre de 1987 acabó con la decisión de la eliminación progresiva, a escala planetaria, del producto a base de cloro. Este fue el caso de la familia de los clorofluocarbono (CFC).

...


Publicar un comentario

0 Comentarios