
Margen - Lados individuales
En CSS, los márgenes se pueden aplicar de manera individual a cada lado
de un elemento. Puedes usar las propiedades margin-top
,
margin-right
, margin-bottom
y
margin-left
para controlar los márgenes en cada lado del
elemento. Esto te da un control total sobre los espacios exteriores,
permitiéndote ajustar cada lado de manera independiente.
Las propiedades del margen pueden tener los siguientes valores:
-
auto
- El navegador calcula automáticamente el margen. -
longitud
- Especifica un margen en unidades como px, pt, cm, etc. -
%
- Especifica un margen como un porcentaje de la anchura del elemento contenedor. -
inherit
- Especifica que el margen debe heredarse del elemento padre.
Consejo: Los márgenes también pueden tener valores negativos, lo que puede ser útil en algunos casos para ajustar el espacio de manera más precisa.
Ejemplo de márgenes individuales aplicados a este cuadro:
Este cuadro tiene un margen de:
margin-top: 20px;
margin-right: 40px;
margin-bottom: 30px;
margin-left: 10px;
Nota cómo el espacio alrededor del cuadro cambia según el valor de cada margen individual.
Margen - Propiedad de mano corta
La propiedad margin
es una propiedad abreviada (de mano
corta) que te permite establecer los márgenes en los cuatro lados de un
elemento en una sola declaración. Esta propiedad es útil para acortar el
código y simplificar la definición de los márgenes.
El margin
permite los siguientes valores de margen en
orden: margin: top right bottom left;
. Los valores se
aplican de la siguiente manera:
-
Si se especifican cuatro valores (por ejemplo,
margin: 25px 50px 75px 100px;
):- El margen superior es de 25px
- El margen derecho es de 50px
- El margen inferior es de 75px
- El margen izquierdo es de 100px
-
Si se especifican tres valores (por ejemplo,
margin: 25px 50px 75px;
): el valor superior se aplica al margen superior, el segundo valor a los márgenes derecho e izquierdo, y el tercero al margen inferior. -
Si se especifican dos valores (por ejemplo,
margin: 25px 50px;
): el primer valor se aplica a los márgenes superior e inferior, y el segundo valor a los márgenes derecho e izquierdo. -
Si se especifica un solo valor (por ejemplo,
margin: 25px;
): se aplica el mismo margen a los cuatro lados.
Ejemplo de la propiedad abreviada margin
:
margin: 25px 50px 75px 100px;
Margen superior: 25px, derecho: 50px, inferior: 75px, izquierdo: 100px.
margin: 25px 50px 75px;
Superior: 25px, derecho/izquierdo: 50px, inferior: 75px.
margin: 25px 50px;
Superior/inferior: 25px, derecho/izquierdo: 50px.
margin: 25px;
Todos los lados: 25px.
El valor automotriz
El valor auto
para los márgenes en CSS permite que el
navegador calcule automáticamente el valor adecuado para los márgenes.
Este valor se utiliza comúnmente en la propiedad
margin
para centrar un bloque horizontalmente dentro de su
contenedor, como en el caso de los elementos con un ancho fijo. En este
caso, el navegador distribuye los márgenes izquierdo y derecho por
igual, centrándolos.
El valor heredado
El valor inherit
se utiliza para hacer que un elemento
herede el valor de margen de su elemento padre. Esto puede ser útil
cuando se quiere mantener una coherencia en el espaciado entre varios
elementos dentro de un contenedor, asegurando que todos sigan las mismas
reglas de margen. Al usar inherit
, el margen se ajusta
automáticamente según el estilo de su contenedor.
Colapso de márgenes
El colapso de márgenes ocurre cuando los márgenes de dos elementos
adyacentes se combinan en un solo margen. Esto sucede, por ejemplo,
cuando un elemento tiene un margen inferior y el siguiente tiene un
margen superior. En lugar de que los márgenes se sumen, el navegador
solo aplicará el margen mayor. Este comportamiento es común en elementos
de bloque y puede ser controlado con la propiedad
margin-collapse
en ciertos casos.
Todas las propriedades de Margin
Propiedades de Márgenes en CSS
Propiedad | Descripción | Valores | Ejemplo |
---|---|---|---|
margin |
Propiedad abreviada para definir todos los lados. | auto , longitud (px, pt, %, etc.), hereda |
margin: 20px 10px 15px 5px; |
margin-top |
Define el margen superior del elemento. | auto , longitud (px, pt, %, etc.), hereda |
margin-top: 10px; |
margin-right |
Define el margen derecho del elemento. | auto , longitud (px, pt, %, etc.), hereda |
margin-right: 15px; |
margin-bottom |
Define el margen inferior del elemento. | auto , longitud (px, pt, %, etc.), hereda |
margin-bottom: 20px; |
margin-left |
Define el margen izquierdo del elemento. | auto , longitud (px, pt, %, etc.), hereda |
margin-left: 25px; |
auto |
El navegador calcula automáticamente el margen. | Aplicable en margin y sus variantes. |
margin: auto; |
inherit |
El elemento hereda el margen del elemento padre. | Aplicable en margin y sus variantes. |
margin: inherit; |
Negativos | Los márgenes pueden tener valores negativos para reducir espacio. | Cualquier valor negativo en px, pt, etc. | margin-left: -10px; |
0 Comentarios
Si desea contactar comigo, lo puede hacer atravez deste formulario gracias